
Dirección y dramaturgia: Laura Monje
Elenco:
Laura Monje
8° FESTIVAL AMIGOS Y CREADORES DE LA MAMA
El Teatro La Mama celebra su Octava edición del Festival Amigos y Creadores, un espacio donde confluyen teatro, música, danza propuestas escénicas únicas. Un homenaje al arte independiente y a quienes mantienen viva la magia del teatro. ¡Ven y vive la fiesta cultural que une a amigos, creadores y público en un mismo escenario!
.png)
Cuatro historias entrelazadas que nos sumergen en la realidad de la violencia. Cada personaje carga con su historia: bullying escolar, abandono, migración y maltrato al hombre. Un grupo de migrantes recorre un trayecto compartiendo sus vivencias, donde los recuerdos y problemas afloran, revelando las raíces de un dolor colectivo. Aprovecha la ocasión que te brinda el Teatro La Mama y disfruta de A la deriva.
A LA DERIVA
3 MUJERES
3 MUJERES" aborda la migración desde el punto de vista de la mujer, relatando la historia de Gracielita, Soledad y Esperanza, que por azar se encuentran en un cruce de caminos. Desde este momento y durante su travesía reconstruyen acontecimientos pasados, se refugian en la incertidumbre del presente y sueñan con un futuro mejor. Las secuelas de la migración provocan entre ellas profundas afectaciones emocionales y físicas, pero en medio de la dificultad revelan un mensaje esperanzador.
.png)
LA CASA DE BERNARDA ALBA (DRAMA DE MUJERES)
.png)
La casa de Bernarda Alba narra el luto impuesto por Bernarda tras la muerte de su esposo, mientras intenta controlar el destino de sus hijas. Entre muros que las oprimen, los deseos prohibidos y la presencia de Pepe el Romano desatan un drama intenso donde la libertad y la pasión chocan con la rigidez y el poder.
AVATARES
.png)
Experiencia escénica de Teatro Ciego que combina artistas ciegos y normovidentes. La obra revive el Medellín de los años 90, marcado por la violencia del narcotráfico, el asesinato de policías y la juventud perdida entre punk, metal y la guerra de los “Extraditables”. Un viaje entre el delirio y la vulnerabilidad que expone los restos macabros de una ciudad herida por el narcotráfico.
Es una obra de teatro infantíl que cuenta la historia de un juguete explorador que un día sale de su caja para recorrer el país y convertirse en un verdadero explorador, para así tener historias que contar a su niño "Javier". En su recorrido conoce a varias pintorescos personajes títeres que viven junto a él un día de aventuras , aprendiaje y diversión.
LAS AVENTURAS DE MI JAVI
.png)
_pdf%20(1000%20x%201000%20px).png)
Una obra autorreferencial que rinde homenaje a los maestros del teatro, mostrando las pasiones y sacrificios de los artistas. Multipremiada en el Mérida Fest 2024 y en el Festival Latinoamericano de Cienfuegos, forma parte de la trayectoria internacional de José Antonio Alonso y su grupo Teatro del Caballero, con casi 40 años sobre los escenarios.
NO ES DELITO ENVEJECER
.png)
Es una obra teatral que explora las vidas de dos mujeres y su tránsito a la vejez, enfrentando el desencanto y las normas sociales, resaltando el poder de la amistad, el amor propio y el autocuidado en la vejez. El objetivo artístico es transformar los imaginarios que se tienen respecto a la vejez, especialmente la vejez de las mujeres y reivindicar que el saber de cada persona mayor es único e importante para la sociedad.
DEL INFIERNO Y OTRAS DELICIAS
es una obra teatral crítica y simbólica que retrata la corrupción, la impunidad y la decadencia humana a través de un universo fantástico: el limbo, gobernado por tres mujeres —Luz, Matria y Perpetua— quienes tejen los destinos de las almas. Ellas representan justicia, libertad y esperanza, y convierten el inframundo en un espacio de resistencia frente al sistema patriarcal.
.png)
.png)
ODISEO
Odiseo es el viaje de un hombre comun en busca de escapar del zoologico humano en el que el considera vivimos todos. Guiado por los personajes que lo habitan y cuyas voces se enfrentan en su cabeza , inspirado por la musas que toman formas humanas y advertido por deidades que son especies de oraculos, logra finalmente salir del sistema financiero, politic o y religioso para disfrutar de la libertad y del verdadero libre alvedrio.
SHAKESPEARE ALLEGRO (A RITMO DE CLOWN)
Se ha afirmado por mucho tiempo que en verdad Shakespeare fue un transgresor, pues pasó por encima de los cánones y de la normatividad del teatro vigente en su época (“las categorías aristotélicas”) y no tuvo ningún reparo en dilatar o en comprimir el tiempo y el espacio, lo mismo que en poner permanentemente en connivencia el llanto y la risa. En algunos de los pasajes de sus obras, salta a la vista la gracia lacerante de los bufones, y en otros, descaradamente, plantea verdaderos números de clown.
Así, pues, presentamos a nuestro respetable público, esta parodia sobre textos fundacionales del teatro de William Shakespeare, el gran bardo de Stratford Opón Avon.
.png)